WLADIMIRO PELLICER LÓPEZ

Entradas del autor

Proyecto «Ayudamos a los negocios de Gea»

Durante este tercer trimestre hemos estado pensando y diseñando propuestas para ayudar a los negocios de nuestra localidad. Se nos ocurrió hacer un podcast informativo sobre el negocio y tras crear el guion con las preguntas de la entrevista estos han sido los resultados:

AUDIOS:

FOTOS:

EXCURSIÓN A ZARAGOZA

   El martes 17 de junio tuvimos la excursión de fin de curso con todos los niños del CRA, desde Infantil hasta 6º de Primaria. Estuvimos en Zaragoza. La primera actividad era en la «Casa del Circo», donde su director y precursor de este proyecto, Chéchare, nos explicó lo que es el circo  así como sus especialidades y nos mostró sus habilidades de malabarista con distintos objetos: pelotas, bolos, esferas luminosas… Además hizo participar a varios niños en el escenario.

   Después de almorzar los niños de Infantil , 1º y  2º de Primaria se divirtieron en un parque de bolas mientras los mayores disfrutaban en «Coco Room» de un Escape Room en diferentes habitaciones según la edad de los chicos.

   Al finalizar comimos y de regreso hicimos una parada para refrescarnos, tomar un helado y así superar el sofocante calor. Tuvimos una entretenida y amena jornada.

   Estas son algunas imágenes de ese día.

Y este vídeo resumen.

ÚLTIMA JORNADA DE LOS NIÑOS DE GEA CON SUS MAYORES

Última jornada de convivencia del curso con nuestros mayores.

Llegados a la recta final del curso queríamos pasar un buen rato con los residentes de la residencia de nuestro pueblo para poner el broche final a las diversas visitas que hemos realizado este año: juegos de mesa, actuaciones, coreografias, entre otras.

En este ocasión aprovechando el buen tiempo y la reciente unidad didáctica de juegos tradicionales que acabamos de terminar en el colegio, el alumnado les ha preparado varias estaciones de algunos de los principales juegos que seguramente practicaron en su infancia y hoy han disfrutado mucho rememorando el momento.

Los residentes se han ido repartiendo por las 6 estaciones, donde l@s alumn@s especializados en ese juego, que previamente habían creado su cartel con las instrucciones, el objetivo y los materiales, les han explicado y ayudado a participar. Los juegos elegidos han sido: La rana, las herraduras, las birlas, el 7 y medio, los bolos y la petanca.

Ha sido una jornada super especial, donde una vez más ha sido muy gratificante para ambas partes alumn@s y mayores.

Queremos agradecer al personal de residencia: Andrea, Carla, Sara, entre otros, por ayudarnos en todo momento, cuidarnos mucho incluso invitándonos a un aperitivo y hacer que este día sea recordado por tod@s.

Os dejamos unas fotografías y un vídeo. Nos vemos al año que viene.

Adrián Calvé

 

VER VÍDEO

17º BANCO DE ACTIVIDADES DE LA DGA

    De las cuatro actividades programadas para la provincia de Teruel, el alumnado de nuestro CRA de ambas localidades, ha tenido la suerte de poder participar este curso en dos: Datchball y Voleibol. 
     Las sesiones se han realizado los miércoles 14 y 21 de mayo cada día una modalidad deportiva. 
     Es un día muy fructífero para todos: alumn@s, técnic@s deportiv@s y docentes, por varios motivos:
– El alumnado está más motivado y con ganas de seguir mejorando.
– Los técnic@s deportiv@s ganan experiencia y formación en situaciones reales. 
– Estas sesiones complementan las unidades trabajadas en Educación Física durante el curso.
     Además, estas actividades ayudan a fomentar el deporte entre el alumnado de primaria y son necesarias en contextos rurales donde la escasez de niños y falta de oferta de actividades extraescolares es notable. Por lo que con estos clinics deportivos se consigue abrir nuevas experiencias y conocen opciones para realizar deporte. 
     Os dejamos algunas fotografías de las sesiones y aprovechamos para pedir que se amplíe la oferta deportiva para la provincia de Teruel:
Adrián Calvé Jarque

GALÁCTICA – ARCOS DE LAS SALINAS

     El jueves 8 de mayo todos los niños de Primaria del CRA visitamos Galáctica, en Arcos de las Salinas. Se trata del primer parque de Europa, según su página web, en el que se combina tanto la divulgación sobre Astronomía y observación del cielo para todos los públicos. Nosotros, al ser una visita diurna, no pudimos observar las estrellas en el cielo nocturno, que es una de las posibilidades que ofrecen; sin embargo, pudimos disfrutar de una visita guiada por el museo y sus instalaciones y, después, realizar un taller por grupos. Pudimos aprender sobre el Sistema Solar, los telescopios, la contaminación lumínica, la forma de trabajar de los astrofísicos y otras muchas curiosidades relacionadas con nuestro universo.

     Para ver el vídeo resumen de la actividad haz clic AQUÍ.

   

ROBÓTICA – EL BUITRE NEGRO

     Además de visitar y aprender sobre los tauros y otros animales importantísimos en el equilibrio de la biodiversidad de nuestro entorno natural, de la mano de Rewilding Spain, nos impartieron una clase de robótica relacionada con la salida. Mientras que el curso pasado el robot era un tauro, este curso se trataba del buitre negro. María, la monitora, nos explicó sobre características de este impresionante animal, a continuación  los niños se repartieron en grupos para, con una tablet, dar las órdenes precisas al robot, hecho con piezas de Lego, y así conseguir que movieran las alas a distinta velocidad, hicieran sonidos según el movimiento elegido, etc. Fue una actividad muy interesante y a los niños les divirtió mucho, al mismo tiempo que aprendían. 

     Gracias María por enseñarnos tantas cosas y de forma tan amena.

     Estas son imágenes y un vídeo resumen de la actividad en el aula de 5º y 6º de Albarracín.

Cargar más

CRA ALBARRACÍN
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.