WLADIMIRO PELLICER LÓPEZ

Entradas del autor

HALLOWEEN 2023

     Nuestro CRA tiene este curso el programa PALE (Programa de Ampliación de Lenguas Extranjeras), que pretende impulsar el desarrollo, adquisición y mejora de la competencia comunicativa en inglés del alumnado. La festividad inglesa de Halloween, que se celebra el 31 de octubre, es ideal para trabajar, de forma diferente y divertida, la cultura inglesa, y, de paso, hacer una jornada donde el protagonista sea el inglés. Por eso ese día hicimos en las aulas unas actividades en inglés relacionadas con esa tradición anglosajona: creación de un postre terrorífico, juegos en distintos espacios del colegio y luego una salida, que, en el caso de Albarracín, fue a “La casa del terror”, con la colaboración de las familias.

     Los niños pasaron una jornada diferente, amena y con inmersión en inglés, que era el principal objetivo.

     Queremos agradecer especialmente la colaboración de los padres que participaron y que hicieron pasar un estupendo día a los niños.

HALLOWEEN EN GEA

     En Gea de Albarracín se realizaron diferentes actividades para celebrar el día de Halloween, entre ellas,  cuentos e historias en clase de inglés, un almuerzo “terrorífico” preparado por las familias, diferentes juegos y canciones con el alumnado más peque y un escape room con la clase de los más mayores. 

VER TODAS LAS FOTOS

     Aquí os dejamos el recuerdo de ese día en Albarracín. Haz clic sobre la imagen.

 

 

SARGA ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA

 

       Este curso SARGA nos propone una actividad llamada “Ayudando a las Aves”: construcción, restauración, colocación y
seguimiento de cajas-nido para aves en entornos urbanos rurales de la Sierra de Albarracín. Se trata de unas actuaciones incluidas dentro del programa educativo en la zona de influencia del Paisaje Protegido Pinares de Rodeno (PEZIS) que abarca la Sierra de Albarracín y sus pueblos con Centros Educativos.

    Para el desarrollo de la actividad se prevé restaurar, construir y colocar un total de 6 cajas-nido (de 4 modelos distintos) por clase. Las cajas están destinadas a páridos (carboneros, herrerillos,…), colirrojos, lavanderas, agateadores y además se van a restaurar antiguas cajas de ICONA.

     Cada aula construirá (con las piezas previamente preparadas o con las cajas a medio construir) 3 cajas nuevas y restaurará 2 cajas antiguas del ICONA. Después se codificarán y localizarán las ubicaciones dónde colocar las cajas.
Se geolocalizarán y documentaran gráficamente. De regreso al aula, se volcará la información en una tabla excel (previamente elaborada).
Tanto en primavera, como pasado el periodo reproductor, se documentará, la ocupación de dichas cajas. Toda la información generada será trasladada a mapas para su seguimiento futuro.

     Las aves insectívoras son un elemento de control de plagas. La falta de cavidades naturales  reduce su población y hace más vulnerables a los árboles al ataque de insectos. Por eso es tan necesario este proyecto en el que además se involucran a los niños, para que sean conscientes de la importancia de la protección y cuidado de estas aves.

     A continuación iremos subiendo imágenes de los distintos grupos a medida que realicen estas jornadas con SARGA.

GEA

VER TODAS LAS FOTOS

INFANTIL

VER TODAS LAS FOTOS

1º Y 2º

VER TODAS LAS FOTOS

3º Y 4º

VER TODAS LAS FOTOS

5º Y 6º

VER TODAS LAS FOTOS

 

ESPECTÁCULO DE B-VOCAL

     El viernes 27 de octubre, los alumnos de 1º, 2º y 3º del CRA tuvieron una excursión a Teruel para asistir al espectáculo que el grupo B-Vocal ofrecía en el Teatro Marín.

     Este grupo es muy importante dentro de la música a capella. Son cinco voces que abarcan los más variados estilos: gospel, jazz, rock and roll, pop… Cuentan con más de 40 giras internacionales  y 10 premios repartidos entre Nueva York, San Francisco, Austria, Rusia e Italia.

     Aquí os dejamos algunas imágenes de ese día.

ACTIVIDADES FIN DE CURSO

     

 

     Los dos últimos días del presente curso han sido intensos y divertidos: teatros por cursos, mejora del recreo plantando flores en el patio, experimentos, juegos cooperativos. Los teatros y demás actividades se han realizado en la hora de Proyecto que Sonia ha trabajado en cada grupo, este trimestre relacionado, precisamente, con el teatro y con la temática de los objetivos del desarrollo sostenible.

     Para ver el vídeo resumen de esas actividades hacer clic sobre la foto superior.

     A continuación están, por grupos los vídeos de las actuaciones con tambores que Rafa, nuestro profesor de Música, ha preparado este trimestre.  Hacer clic sobre cada grupo para ver los vídeos.

           

           

 

 

 

EXCURSIÓN A BIOPARC

     En la última semana de junio hemos tenido muchas actividades  divertidas y entretenidas. El miércoles 21 fuimos a Valencia a visitar el Bioparc, un parque donde pudimos observar animales del continente africano, desde el bosque ecuatorial, a Madagascar, los grandes humedales y la sabana. La visita fue con tres guías del parque que nos iban explicando los datos más interesantes de las especies que allí tienen.

     Además nos hicieron unos talleres donde además de aprender y tocar elementos de algunos animales (piel, pelo, dientes…) fueron muy entretenidos.

     Para ver el vídeo de algunos momentos de la visita haz clic en la foto del elefante.

   Si queréis leer información sobre el hábitat y los animales que allí se pueden ver os dejamos el enlace:

VISITAS GUIADAS EN ALBARRACÍN

 

 El 19 de junio, en la última semana del curso escolar 22/23, los alumnos de Albarracín, han disfrutado de las visitas guiadas que las tres empresas que realizan esta actividad en la localidad: El Andador, la Fundación Santa María e Inspira Albarracín, han hecho, de forma gratuita, a todos los niños del centro, desde los 3 años hasta 6º de Primaria.

     Para aprovechar las explicaciones de forma adecuada nos hemos dividido en grupos:  Infantil 3 y 4 años, Infantil 5 años y 1º de Primaria en un segundo grupo, 2º, 3º y 4º que iban juntos y por último 5º y 6º. 

     Las explicaciones de las guías han sido muy enriquecedoras, nos han hablado de la historia, nos han hecho fijarnos en detalles que, por muchas veces que hayamos pasado por delante, no nos hemos parado a observar, y, sobre todo, nos han enseñado muchas cosas que no conocíamos. 

     Queremos agradecer a las tres empresas esta interesantísima actividad que nos han hecho disfrutar enormemente.

     A continuación os dejamos los enlaces a los vídeos de los distintos grupos. Solo hay que pinchar en los diferentes grupos.

Cargar más

CRA ALBARRACÍN
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.