Estos días se celebra en Teruel las bodas de Isabel de Segura, toda la ciudad se ambienta en la época medieval. En clase de Música, Alberto ha trabajado en algunos grupos una danza medieval que han tocado los niños con instrumentos. Os dejamos los vídeos para que las podáis ver.
Al llegar las vacaciones de Navidad celebramos en el cole, el último día, una jornada para disfrutar y tener actividades diferentes y divertidas. Esto es lo que hemos hecho en cada localidad:
GEA DE ALBARRACÍN
Los niños de Gea hicieron una visita a la residencia de la 3ª edad, allí cantaron y bailaron villancicos. El último día también hicieron baile, teatro y almuerzo navideño.
Primero os ponemos el enlace al baile y después tenéis las fotos de ese día.
Primero en cada clase decoramos y preparamos los cucuruchos para guardar los doce «Jumpers», que harán el papel de las doce uvas. Luego pasamos un buen rato con los juegos de mesa, que traen los niños de casa. Después bajamos al patio para degustar el delicioso chocolate que nos han preparado en el CRIE.
A continuación pasamos al salón del CRIE para ver los bailes que cada clase ha ensayado con Alberto (el profesor de Música) al ritmo de distintos villancicos. Aquí os dejamos algunas fotos y vídeos de estas actividades.
PARA VER LOS VÍDEOS PINCHAR EN LOS ENLACES DE LOS CURSOS.
Los niños de 5º y 6º de nuestro CRA han asistido el lunes 27 de noviembre al Pleno Infantil que tuvo lugar en las Cortes de Aragón, en el Palacio de la Aljafería. Los alumnos de 4º también nos acompañaron en esta experiencia, algunos como público. En esta ocasión fuimos tres centros, uno de cada provincia. Por Zaragoza acudieron los alumnos del colegio Andrés Oliván, de San Juan de Mozarrifar (Zaragoza) y por Huesca el CRA Montearagón.
Este acto está organizado por Aldeas Infantiles SOS, dentro del programa educativo «Abraza tus valores». Este año el tema era la solidaridad y la reflexión sobre la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Cada centro tenía un portavoz que leyó una breve ponencia sobre el tema a tratar y cuatro compromisos que posteriormente fueron votados. Nuestro portavoz fue el alumno de 6º de Primaria Aimar Vicente Alpuente. Después de escuchar las ponencias pasaron a votar los compromisos y los tres portavoces hicieron el recuento de votos. El compromiso más votado fue, precisamente, de nuestro CRA: » Tratar por igual y con respeto a todo el mundo, porque todos y todas somos iguales y tenemos los mismos derechos».
Después de la sesión tuvimos una excursión teatralizada en un autobús turístico.
Fue una jornada en la que los niños se pudieron sentar en los sillones de los diputados de las Cortes de Aragón y así poder entender mejor cómo funcionan nuestras instituciones y la importancia de la elaboración de unas buenas propuestas que se van a votar posteriormente.
Este curso SARGA nos propone una actividad llamada “Ayudando a las Aves”: construcción, restauración, colocación y seguimiento de cajas-nido para aves en entornos urbanos rurales de la Sierra de Albarracín. Se trata de unas actuaciones incluidas dentro del programa educativo en la zona de influencia del Paisaje Protegido Pinares de Rodeno (PEZIS) que abarca la Sierra de Albarracín y sus pueblos con Centros Educativos.
Para el desarrollo de la actividad se prevé restaurar, construir y colocar un total de 6 cajas-nido (de 4 modelos distintos) por clase. Las cajas están destinadas a páridos (carboneros, herrerillos,…), colirrojos, lavanderas, agateadores y además se van a restaurar antiguas cajas de ICONA.
Cada aula construirá (con las piezas previamente preparadas o con las cajas a medio construir) 3 cajas nuevas y restaurará 2 cajas antiguas del ICONA. Después se codificarán y localizarán las ubicaciones dónde colocar las cajas. Se geolocalizarán y documentaran gráficamente. De regreso al aula, se volcará la información en una tabla excel (previamente elaborada). Tanto en primavera, como pasado el periodo reproductor, se documentará, la ocupación de dichas cajas. Toda la información generada será trasladada a mapas para su seguimiento futuro.
Las aves insectívoras son un elemento de control de plagas. La falta de cavidades naturales reduce su población y hace más vulnerables a los árboles al ataque de insectos. Por eso es tan necesario este proyecto en el que además se involucran a los niños, para que sean conscientes de la importancia de la protección y cuidado de estas aves.
A continuación iremos subiendo imágenes de los distintos grupos a medida que realicen estas jornadas con SARGA.
El viernes 27 de octubre, los alumnos de 1º, 2º y 3º del CRA tuvieron una excursión a Teruel para asistir al espectáculo que el grupo B-Vocal ofrecía en el Teatro Marín.
Este grupo es muy importante dentro de la música a capella. Son cinco voces que abarcan los más variados estilos: gospel, jazz, rock and roll, pop… Cuentan con más de 40 giras internacionales y 10 premios repartidos entre Nueva York, San Francisco, Austria, Rusia e Italia.
El 19 de junio, en la última semana del curso escolar 22/23, los alumnos de Albarracín, han disfrutado de las visitas guiadas que las tres empresas que realizan esta actividad en la localidad: El Andador, la Fundación Santa María e Inspira Albarracín, han hecho, de forma gratuita, a todos los niños del centro, desde los 3 años hasta 6º de Primaria.
Para aprovechar las explicaciones de forma adecuada nos hemos dividido en grupos: Infantil 3 y 4 años, Infantil 5 años y 1º de Primaria en un segundo grupo, 2º, 3º y 4º que iban juntos y por último 5º y 6º.
Las explicaciones de las guías han sido muy enriquecedoras, nos han hablado de la historia, nos han hecho fijarnos en detalles que, por muchas veces que hayamos pasado por delante, no nos hemos parado a observar, y, sobre todo, nos han enseñado muchas cosas que no conocíamos.
Queremos agradecer a las tres empresas esta interesantísima actividad que nos han hecho disfrutar enormemente.
A continuación os dejamos los enlaces a los vídeos de los distintos grupos. Solo hay que pinchar en los diferentes grupos.