WLADIMIRO PELLICER LÓPEZ

Entradas del autor

NUESTRA COMPAÑERA SE JUBILA

   

     Nuestra compañera Ascen se jubila. Ha dedicado su vida laboral a los más pequeños y gran parte de ella la ha pasado con nosotros en el CRA ALBARRACÍN. Esperamos que disfrutes mucho de esta etapa que vas a comenzar. Nosotros te echaremos mucho de menos.

 

PARA VER EL VÍDEO PINCHA AQUÍ

¿Cuánto azúcar tomamos?

     Algunas clases de Gea y Albarracín están trabajando la cantidad de azúcar que contienen algunos alimentos. Para ello han llevado al aula recipientes de alimentos y bebidas. Han buscado la información de la cantidad de azúcar que contenían en sus etiquetas y luego han pesado e introducido en sobres transparentes la cantidad de azúcar que contienen. Con toda ese material han hecho un mural que nos refleja la gran cantidad de azúcar que consumimos en muchos alimentos sin ser conscientes de ello. Da que pensar, ¿no? Os dejamos las fotos de esos murales para que también os sorprendáis.

HALLOWEEN 2019

    En la clase de 4º de Primaria, en Albarracín, hay una compañera de California, Iris. La madre de Iris ha venido a visitarnos la víspera de Halloween para explicarnos cómo se vive y disfruta esta festividad en Estados Unidos y concretamente en California. Nos explicó cuál es el origen de esta celebración, que es de origen celta y es muy antigua, cómo se disfrazan, qué juegos realizan (laberinto del maíz, bobbing for apples …) cómo se piden caramelos (candy) por las casas, qué tipo de chucherías se dan a los niños, también chocolate, etc. 

    Fue muy interesante, además después de aprender muchas cosas salimos al patio a jugar a «bobbing for apples» que se suele hacer con los niños y consiste en coger una manzana que flota en un recipiente con agua con la boca sin ayudarse de las manos. Después Iris y su mamá repartieron una «chuche» a cada niño, pero eso sí antes tuvieron que decir «Trick or treat». Además nos acompañaron los niños de 3º de Primaria. Nos lo pasamos genial. Muchas gracias por enseñarnos tantas cosas de vuestro país.

 

    Para ver más fotos pincha AQUÍ

LIBROS Y MATERIAL ESCOLAR CURSO 24/25

     Debajo os dejamos dos enlaces para consultar la lista de libros y de material escolar para el presente curso 24/25.

 

         LISTA DE LIBROS                                                LISTA DE MATERIAL

CREAMOS INSTRUMENTOS… CREAMOS HISTORIAS

     En clase de Música los alumnos del CRA han hecho diversas actividades. Veamos lo que han desarrollado:

ALBARRACÍN:

     Los niños de 3º han hecho instrumentos musicales con materiales reciclados y los han expuesto a sus compañeros. 

     ¿Queréis verlos?

     Pues aquí os dejamos unas fotos de lo que han presentado.

Pablo con su «Arpa de cartón».

     Naiara, Alonso, Aitana e Inés con su repertorio instrumental: «Sonajero de chapas, su guitarra detergente, su tambor de corazones y sus cascabeles de caracol».

Marc, Adrián, Manuel y Miguel con su «Raqueta Musical»

Iris, Camino, Marina y Anna con sus «Cascabeles y su Flauta callejera»

Héctor, Christian e Iker con su «Play Station Musical»

Adrián y su «Zambomba»

     GEA:

     En la clase de los pequeños se ha llevado a cabo un Taller de marionetas y Expresión oral.

 

 

PLANTAMOS ÁRBOLES: ACTIVIDAD DE SARGA

     Cada curso escolar los miembros de SARGA nos proponen una actividad relacionada con nuestro entorno natural. Esta se desarrolla en dos momentos diferentes.

     La primera jornada la realizamos en invierno. En las aulas trabajamos acerca del cambio climático. Además de las interesantes explicaciones que nos dieron José y Alex acerca del tema, investigamos con los ordenadores y realizamos un mural.

     En este mes de mayo hemos realizado la salida al entorno. Hemos plantado diferentes especies de árboles que se adaptan muy bien a nuestra zona (pinos, carrascas, robles …). Tanto en Gea como en Albarracín hemos llevado a cabo la plantación de muchos árboles, les hemos puesto un protector de plástico y en él hemos escrito  los nombres de los niños responsables de cada árbol.

     Además de plantarlos el objetivo es cuidarlos y hacer un seguimiento de su crecimiento. En la salida, junto a José y a Álex, nos acompañaron forestales que nos ayudaron con los materiales y nos enseñaron a plantarlos.

     Os dejamos un enlace para poder ver fotos de esa jornada.

Niños de Gea                                                                                            Niños de Albarracín

 

PARA VER MÁS FOTOS PINCHAR AQUÍ

 

 

Cargar más

CRA ALBARRACÍN
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.